LOCALIZACIÓN
El Parque Empresarial San Andrés dispone de una superficie de 417.285 m².
Está situado en una privilegiada posición geográfica junto a las autovías del Mediterráneo y del Noroeste, ubicado en el municipio de Alcantarilla, a tan solo 7 km. de la ciudad de Murcia.
CONTÁCTANOS
EMPLAZAMIENTO IDEAL
Su ubicación, junto a la mayor superficie empresarial del sureste español, sus más de 1.400 metros de fachada a las autovías del Mediterráneo y Arco, Noroeste hacen del Parque Empresarial San Andrés un lugar estratégico para favorecer el desarrollo de negocios y servicios de alto nivel.
LUGAR ESTRATÉGICO
El Parque Empresarial San Andrés reúne todos los requisitos exigibles para el proyecto ideal. Alcantarilla, 5º municipio de la Región de Murcia con 41.331 habitantes y 468 empresas auxiliares, se localiza a escasos 4 km.
características
aprobación definitiva
de los Proyectos de Reparcelación y Urbanización
red de abastecimiento
ejecutada y funcionando, Ø 500 mm.
red de saneamiento
ejecutada y funcionando, Ø 500 mm.
acceso rodado
directo al Plan Parcial desde Autovía RM-15
red de electrificación
ejecutada y funcionando, 20 kv.
gas natural
ejecutada y funcionando, Polietileno 10 At.
telefonía y telecomunicaciones
ejecutada y funcionando, banda ancha
Construcción de la autovía del Arco Noroeste en su conexión con el Parque Empresarial San Andrés
desde
hasta
datos OFICIALES de previsión de tráfico del Ministerio de Fomento
La excelente situación del Parque Empresarial San Andrés, junto al núcleo de infraestructuras viarias que constituyen los ejes Mediterráneo y Madrid-Cartagena (Autovías A7 y futuro Arco Noroeste), así como su proximidad con la plataforma de mercancías ferroviarias del Arco Mediterráneo que discurre por Alcantarilla (a escasos 4 km.), lo sitúan en una posición privilegiada en cuanto a datos estadísticos oficiales de trasporte de mercancías y pasajeros se refiere, destacando:
Intensidad Media Diaria de vehículos (A-7 y A-30) a su paso por el Parque Empresarial San Andrés
Porcentaje de crecimiento de toneladas anuales
La cantidad de toneladas transportadas, con origen y destino en la Región de Murcia, presenta un crecimiento de entre el 8 y el 10% por anualidad.
Auge del transporte por vía terrestre
El transporte vía terrestre (carretera y ferrocarril) supone un 83,66% del VAB (Valor Añadido Bruto) del sector del transporte dentro del panorama nacional frente al 4,13 y 12,21% del marítimo y aéreo respectivamente.
Flujo de vehículos: conexión directa y escaparate estratégico
El tráfico de vehículos pesados, dentro del entorno del Parque Empresarial San Andrés, expresado en Intensidad Media Diaria (vehículos/día), se cifra en 8.106 vehículos pesados para la A-7 y en 3.124 para la A-30, en breve conectada con la Arco Noroeste lo que aumentará considerablemente la densidad de tráfico de esta última.
El flujo de vehículos ligeros que circula, al día, es de 44.000 en el caso de la A-7 y 30.560 para la A-30.
Una Región en constante evolución
La inversión sobre las infraestructuras ferroviarias supone un crecimiento del 1,75% anual en cuanto a cantidad de redes generadas en la Región con respecto al ámbito nacional.
*Todas las cifras han sido obtenidas de los últimos datos expuestos por el Ministerio de Fomento entre las anualidades 2014 y 2017.
PARCELAS DISPONIBLES
Para la empresa de futuro en una región de futuro.








